martes, 14 de marzo de 2017

¡Buenas noches amigos!
¿Cómo llevamos la semana?
Ya estamos casi a mediados de semana, y como podréis comprobar el cansancio se va notando poco a poco, por eso, en el post de hoy voy a publicar una canción para aprender los números para que los niños "desconecten" del método de trabajo habitual y se distraigan y aprendan mediante esta canción.





Uno de los objetivos dentro del área de la lógica-matemática que pueden adquirir los niños de Educación Infantil es la adquisición del concepto de número.
La adquisición del concepto de número por parte de los alumnos de Infantil es un proceso muy complejo, así, los niños de Educación Infantil cuando llegan a la escuela, tienen experiencias adquiridas con los números; saben los años que tienen, el número de hermanos, número de juguetes que les han traído los reyes, pero realmente, no tienen adquirido el concepto de número.

Según Piaget, para la consecución del concepto de número, será necesaria la comprensión del aspecto cardinal y del aspecto ordinal.

          - El aspecto cardinal.

Está asociado con la actividad de contar, es decir, se trata de asignar a cada elemento de un conjunto un número, o sea que es hacer el recuento de los objetos que hay en cada conjunto y el último número de ese recuento sería el cardinal del mismo.

        - El aspecto ordinal.

Consiste en ordenar conjuntos según sus elementos, estableciendo entre ellos relaciones de jerarquía.

FASES PARA LA ADQUISICIÓN.

Piaget también establece que para que el niño adquiera y aprenda el concepto de número, debe pasar por una serie de fases, que son las siguientes:
1.-Fase de la fundamentación lógica.
Aquí el niño/a aprende a formar conjuntos con cosas lógicas en base a cualidades físicas (cuadrados, círculos, triángulos, rojos, azules…) o sea a realizar primero clasificaciones y posteriormente seriaciones con los elementos de esos conjuntos, estableciendo relaciones lógicas.
2.-Fase de la conservación.
En esta fase el niño tiene que captar que a cada elemento de un conjunto le corresponde un número, una palabra numérica, para que posteriormente pueda comparar numéricamente los conjuntos.
3.-Fase de la coordinación cardinal-ordinal.
Aquí el niño debe hacer recuento de los elementos de un conjunto y dotar a la última palabra de un significado especial, ya que esta va a representar la totalidad de elementos del conjunto.
4.-Fase de la aplicación del número.En esta fase el niño tiene que componer y descomponer los números, lo que supone el inicio de las operaciones de suma y resta a un nivel muy primario. Esta fase es aconsejable que la trabajemos mediante regletas.
Esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado y nos vemos en el próximo post.
Un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario